‘Las islas del Sol y de la Luna. Ritual y peregrinación en el lago Titicaca' - 2 - La Cuenca del Lago Titicaca y su prehistoria. Autores Brian S. Bauer y Charles Stanish. Traducción de Javier Flores Espinoza. Pág: 37.




2

La Cuenca del Lago Titicaca y su prehistoria.

“La cuenca del lago Titicaca yace entre la Cordillera Real y la Cordillera Blanca, en los andes del sur. Entre ambas cadenas montañosas se encuentran las profundas aguas azules del lago a 3.810 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). La cuenca tiene màs de 50.000 km² y se extiende entre ambas cordilleras de este a oeste y desde el abra de La Raya al norte, a los grandes salares de Uyuni y Coipaso por el sur (Roche et al. 1991: 84). El gago mismo abarca un àrea de alrededor de 85.000 km². Esta singular regiòn geogràfica y ecologìca ha nutrido el desarrollo de civilizaciones durante varios miles de años.”


“En la primera parte de este capìtulo presentaremos un breve cuadro global de los pobladores y la geogràfia de la cuenca del lago Titicaca. En la segunda secciòn esbozaremos la prehistoria de la regiòn, incluyendo el arribo de los primeros cazadores y recolectores, el desarrollo de las primeras aldeas sedentarias, el surgimiento de formaciones polìticascomplejas, el desarrollo del estado tiwanaku y el surgimiento de una serie de ‘reinos’ complejos a orillas del lago, justo antes del arribo de los incas.”

‘Las islas del Sol y de la Luna. Ritual y peregrinación en el lago Titicaca' - 2 - La Cuenca del Lago Titicaca y su prehistoria. Autores Brian S. Bauer y Charles Stanish. Traducción de Javier Flores Espinoza. Pág: 37. University of Illinois at Chicago. Institute for World Archaeology. Centro Bartolomé de las Casas. Cuzco, junio del 2003.

Comentarios